![...](/sites/default/files/2019-09/%28B2%2B%29-third-conditional.jpg)
Revisión del tercer condicional
Descripción: Recurso didáctico para obtener información sobre el uso del 3er condicional. Los usuarios del mismo pueden leer la forma en la que se forma esta estructura, tanto en su forma afirmativa, como negativa e interrogativa. Además, tienen la oportunidad de practicar la estructura en distintos contextos que pudieran ser de la vida real. Finalmente, se practican las habilidades del idioma de leer, escuchar, hablar y escribir.
Objetivo:
Construirás opiniones utilizando el tercer condicional para intercambiar puntos de vista sobre situaciones hipotéticas en el pasado.
Palabras clave:
3rd conditional, unreal past, if, would
Autor(es):
Luis Daniel González Espejel
Colaboradores:
Elisa Campero Malo, Susana Claudio Vargas, Lucía Mendoza Castillo, Juan De Dios Fuentes Reyes, Isaura Ovando Vázquez, Mario Alberto Trujillo, Fabiola Moncada Cortésjavier Reyes Gamiñoabud Jaso Adib, Caloch Cruz Marco Polo, Maricarmen Hernández Cervantes, Edith Tapia Rangel, Moises Cenobio Fraire Benitez
Entidad académica:
Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital
Licenciatura:
Idiomas
Tipo de recurso:
Curso en línea
Puede ser utilizada sin fines de lucro, citando invariablemente la fuente y sin alterar la obra, respetando los términos institucionales de uso y los derechos de propiedad.
Revisión del tercer condicional por Luis Daniel González Espejel se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.![Licencia Creative Commons Licencia Creative Commons](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/cc.png)
![Con atribución Con atribución](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/by.png)
![No comercial No comercial](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nc.png)
![Sin derivadas Sin derivadas](https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/2019-05/nd.png)